Ahorro de Enegia en Data Center

Un sistema dedicado al registro de los índices de calidad eléctrica y de consumo de energía es una herramienta imprescindible para la operación de Datacenters hoy en día. Con dichos sistemas se pueden medir:

1.Consumo de energía.

2.Índices de calidad de energía eléctrica.

3.El impacto de la integración de nuevas cargas.

4.La efectividad de las estrategias de ahorro de energía implementadas.

5.Las emisiones de dióxido de carbono producidas por la operación del Datacente

Desde el punto de vista energético,los data centers han tenido un crecimiento de las demandas de energía desde finales de los 80's hasta el punto que en la actualidad, se calcula que el 1,5% de la energía de los EEUU  es demandada por este sector y los equipos informáticos se estima que representan el 2-3% de las emisiones de carbono del mundo.

Es  Etudios recientes han demostrado que las demandas de energía de los data centers se distribuyen en:

1.  Los equipos de TI,definidos como los equipos de cómputo y de comunicaciones existentes dentro de los data centers. Típicamente la demanda de este grupo cubre entre el 45% y el 50% de la demanda total.

2.Equipos de refrigeración, definidos como la infraestructura necesaria para mantener las condiciones medio ambientales de temperatura y humedad relativa dentro de las salas donde operan los equipos de TI. Este segmento ocupa cerca del 35% a 40% de la demanda total.

3. Otros demandantes entre los que se cuentan: Iluminación, pérdidas de energía en los procesos de transformación de energía, oficinas de Administración y demandas de sistemas de seguridad (interna y externa). Estos demandantes ocupan cerca del 15% de la demanda total.

4. En tal sentido la industria ha respondido con agresividad en el desarrollo de tecnologías más eficientes que cubren servidores, sistemas de almacenamiento y equipos que hacen parte de la infraestructura de soporte de los data centers.

Son dos las métricas que están perfilándose como estándares de la industria para medir el consumo de potencia en los centros de datos. Se trata de Power Usage Effectiveness y Data Center Infrastructure Efficiency. Ambas propuestas cuentan con el respaldo del consorcio industrial The Green Grid, creado el año pasado precisamente con la misión de desarrollar estándares para la medición de la productividad y eficiencia energética de los data centers.

Los objetivos de The Green Grid incluyen la creación de métricas para la medición de la eficiencia energética y el fomento de mejores comunicaciones entre los responsables de las instalaciones de centros de datos. En último término, la meta perseguida por la organización es elevar la eficiencia energética de los centros de datos mediante una serie de propuestas a corto y largo plazo.



Paneles solares



iso-datacenter.jpg (440×330)

 

Eolica


Brazos wind farm.jpg (400×307)




 

OrellanaKatherine
 
 
¡Hoy había/n 10 visitantes (15 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis