Green Data Center

Un centro de datos verde es un centro de computación de clase empresarial que se construye, gestiona y explota en los principios de computación verde por completo. Ofrece las mismas características y capacidades de un centro de datos típico, pero utiliza menos energía y espacio, y su diseño y funcionamiento son el medio ambiente.

green-data-center.jpg (518×329)






 Un centro de datos ecológico está construido para tener un efecto mínimo sobre el medio ambiente natural. Las siguientes son características de los Green Data Center:

 
 Construido desde cero en un centro favorable al medio ambiente.

  Consumir los recursos mínimos de energía para la operación y mantenimiento  tanto para la infraestructura de computación primaria y apoyar los recursos electrónicos, tales como refrigeración, copia de seguridad y alumbrado.

 Normalmente operan con energía verde o renovable, como la solar, eólica o hidroeléctricos.

 Toda la infraestructura se instala con la potencia más baja y la huella de carbono Minima de desechos electrónicos con equipos reciclables o reutilizables.


Uso inteligente de la Energía

Estas estrategias buscan atender las tres principales preocupaciones de los gerentes de TI:

Energía

Enfriamiento

Espacio

 

 

1. Servidores de alta eficiencia:Utilizar procesadores de alta eficiencia

 

2.Fuentes de poder efcientes:En nuestro modelo de estudio, se asumió el uso de fuentes de poder no optimizadas con eficiencias del 79% .Hoy día hay disponibles fuentes de alimentación con eficiencias del 90%. El uso de estas fuentes reduce la potencia consumida en 124 kW (11 %).Al igual que otros sistemas del Data Center, la eficiencia de la fuente de poder varía dependiendo de la carga. Algunas fuentes de alimentación tienen un mejor rendimiento a cargas parciales. En servidores de doble fuente el Factor de Uso en promedio es menor del 30%.

3.  Software de Administración de la energía:En un Data Center típico de oficina, la demanda se comporta de forma variable.El consumo de energía de los servidores permanece alto aún a baja carga del servidor. En modo de inactividad, la mayoría de los servidores consumen entre 70 y 85 % de plena carga. Una operación a tan sólo 20% de su capacidad puede utilizar 80% de la energía máxima.Algunos procesadores tienen características de administración de energía integradas que reducen el consumo de energía cuando el procesador está inactivo. .En el modelo bajo estudio, el consumo en reposo es del 80% de la capacidad pico sin características de administración de energía. Cuando se activó la característica de administración de energía se lograron ahorros del 8% de la energía total.

 

4.Servidores Blade:Los ser vidores blade consumen alrededor de un 10 % menos que el equivalente de servidores de montaje en rack. Esto debido a que comparten fuentes de poder, ventiladores para enfriamiento y otros componentes. En el modelo en estudio, se obtuvo una reducción del 1% del consumo total de energía cuando el 20% de los servidores de montaje en rack son reemplados con servidores blade. Más importante, los servidores blade facilitan moverse a una arquitectura de Data Center de Alta densidad lo que reduce significativamente el consumo.

5.Virtualizacion:Ha permitido un aumento en la utilización del servidor reduciendo la cantidad de los mismos. Al implementar la virtualización en nuestro modelo se logró una reducción incremental del 8% de la energía total consumida.La implementación de pasillo frío/ pasillo caliente en los arreglos de gabinetes.No mezclar aire frío con aire caliente.

 

6.Mejores prácticas de enfriamiento:La temperaturas en el pasillo frío puede aumentarse de los 20ºC hasta un máximo de 27ºC. En el modelo, la eficiencia del sistema de climatización es mejorada 5%, mediante la aplicación de las mejoras.Existe un enorme potencial de optimización en: Sellado de aberturas en los pisos elevados Uso de paneles ciegos en los espacios libres de los gabinetes

 

7.Distribución de potencia :En la gran mayoría de los Centros de Datos, el UPS suple 480 V, los cuales se bajan al voltaje de 208 V mediante un transformador o PDU. Esto hace al sistema incurrir en grandes pérdidas. La propuesta es una UPS que tenga 480 V de entrada y supla 415 V trifásicos, 240 V entre fase y neutro de salida. Este voltaje alto elimina las pérdidas en los transformadores y además aumenta la eficiencia de las fuentes de poder. En el modelo de estudio, se logró una reducción incremental del 2% en la energía utilizada.

8.Enfriamiento con capacidad variable:Los Data Center son diseñados para manejar cargas pico, que no se dan. El uso de compresores Digitales tipo Scroll y variadores de frecuencia en los ventiladores las unidades (CRAC), permiten una alta eficiencia con cargas parciales.

Los compresores scroll digitales permiten ajustar la capacidad de los aires acondicionados a las condiciones ambientales exactas de la sala, sin necesidad necesidad de estar apagando y encendiendo el compresor. Normalmente, los ventiladores de las unidades CRAC corren a una velocidad constante y entrega un volumen constante de flujo de aire. Mediante ventiladores con variadores frecuencia es posible ajustar la velocidad de los ventiladores y su consumo de energía conforme se reduce la carga. Una reducción del 20% en la velocidad del ventilador proporciona casi el 50 % de ahorro en energía. En el modelo de estudio, el uso de variadores de frecuencia en los ventiladores permitió un ahorro del 4% en el consumo de energía.

 

9.Enfriamiento Suplementario: Los sistemas de enfriamiento tradicionales son muy eficaces al mantener seguro y controlado el ambiente del cuarto de cómputo. Sin embargo, la optimización del Data Center requiere migrar densidades de 2 a 3 kW por rack, a ambientes que pueden soportar hasta 30 kW por rack.En escenarios de alta densidad una parte de las necesidades de enfriamiento las suplen los sistemas convencionales tipo CRAC units. La otra parte de la carga es suplida por sistemas de enfriamiento suplementario. Estos sistemas suplementarios pueden ir montadas encima de los gabinetes o entre filas, extrayendo el aire caliente directamente del pasillo caliente y suministrando aire frío al pasillo frío. Estas unidades puede reducir los costos por concepto de enfriamiento hasta en un 30 % vrs sistemas tradicionales.

10.Monitoreo y optimizacion:Monitoreo y optimización Monitoreo y control de todos los sistemas mecánicos y eléctricos del Data Center. Medición de parámetros de energía eléctrica y parámetros de los sistemas de climatización.

 Uso de métricas y sistema de gestión y monitoreo

OrellanaKatherine
 
 
¡Hoy había/n 14 visitantes (22 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis