PUE y DCIE

Hasta el momento los resultados de su trabajo han sido precisamente los estándares Power Usage Effectiveness (PUE) y Data Center Infrastructure Efficiency (DDCiE), que según la organización, “además de permitir estimar el nivel de eficiencia energética de los data centers, permitirán comparar los resultados con los de otros centros de datos y determinar si resulta conveniente realizar alguna mejora”. Estas métricas se basan esencialmente en la correlación entre la cantidad de electricidad que consume el centro de datos, tanto con fines de alimentación como de refrigeración, y la cantidad de potencia utilizada por el equipamiento TI propiamente dicho en él instalado.

Esta es la forma en que The Green Grid define sus dos “fórmulas” para calcular el consumo energetico real de la infraestructura de los centros de datos y determinar cuál sería el objetivo a perseguir en cada caso:

1)PUE = Potencia total consumida por las instalaciones / la potencia consumida por el equipamiento TI. Se trata de una división y el resultado debe ser menor que 2. Un valor de 1 implica que toda la energía consumida por el centro la consumirían los sistemas de información; un valor de PUE = 2 indica que el conjunto de las infraestructuras del centro consumen la misma energía que los sistemas.

Como se ha dicho, hace referencia a la relación entre la potencia total consumida por el centro de datos y el consumo del equipamiento TI. Por ejemplo, un PUE de 2 significaría que la mitad del consumo energético del centro de datos se corresponde con el equipamiento TI y el otro 50% está destinado a la alimentación de los recursos a nivel de instalaciones e infraestructura refrigeración.

2)DCiE = (Potencia de equipamiento TI x 100) / Total de potencia de las instalaciones. El resultado de esta fórmula es un porcentaje. Cuando mayor sea el número obtenido, mejor.

También conocido como DCE para Data Center Efficiency,muestra la potencia utilizada por el equipamiento TI como porcentaje del total de potencia por él consumida. Un DCiE del 50% significaría que la mitad de la potencia total se destina a alimentar tal equipamiento. El otro 50% correspondería a gastos generales de alimentación y refrigeración de las instalaciones del data center, no directamente al funcionamiento de los recursos TI.

OrellanaKatherine
 
 
¡Hoy había/n 4 visitantes (6 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis