Enfriamiento de los Data Centers
El enfriamiento de la sala es el método convencional para refrigerar centros de datos. Mediante este método, uno o más sistemas de aire acondicionado que trabajan en paralelo despiden aire frío hacia el centro de datos y extraen el aire del ambiente más cálido. El principio básico de este método es que las unidades de aire acondicionado no solo brindan capacidad de enfriamiento en bruto, sino que también funcionan como grandes mezcladoras que agitan y mezclan constantemente el aire de la sala para generar una temperatura promedio homogénea y evitar que se produzcan concentraciones de calor. El enfoque resulta eficaz siempre que la energía necesaria para mezclar el aire sea una pequeña fracción del consumo total de energía del centro de datos.
El enfriamiento es un proceso de tratamiento del aire para establecer las condiciones ambientales apropiadas, mediante el control de la temperatura, humedad, calidad y distribución del aire en un determinado ambiente.
El enfriamiento se distingue por sistemas de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado, y por sistemas de climatización natural o pasiva. Esta última consiste en la utilización de equipos que generan las condiciones de confort sin recurrir a ningún tipo de compresión mecánica o uso de energía que no sea renovable: a través de sistemas geotermales, energía solar, caudales naturales de agua, etc.
Los proyectos de ventilación consisten en la extracción, inyección, presurización, renovación del aire, filtrado de aire, control de humos de incendio, control de la concentración de contaminantes, protección de determinadas áreas de patógenos que puedan penetrar por vías respiratorias y colaboración en el acondicionamiento térmico del inmueble.
OrellanaKatherine
 
 
¡Hoy había/n 1 visitantes (2 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis